31.1.07
27.1.07
Las cosas de la justicia(II)
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
21:24
1 opinades que...
Etiquetas: política, terrorismo, xustiza
26.1.07
Da maxia da neve
Cando da predicción meteorolóxica deducía que podía ser, espertaba polas noites, e, dende a cama, miraba a ver si nevaba. É fácil de ver, cando neva pola noite hai moita claridade.
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
0:28
1 opinades que...
Etiquetas: persoal
24.1.07
As cousas da xustiza
A súa vida corre perigo, sí, pero porque él, conscientemente, decidiu non alimentarse. Así que, tal vez, non mereza que o envíen para a casa. Pero tampouco podo obviar o motivo da súa folga. Supoño que para ninguén é unha decisión fácil deixar de comer, que cando se fai é porque hai un motivo, o comprendamos ou non. De Juana Chaos considera que se lle está condenando de novo por un delito que non cometeu, e esa é a forma que atopou de protestar.
E por dar varios nomes de diferentes directores de prisións que, según él, torturaron a presos etarras acúsaselle de amenaza terrorista.
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
23:31
7
opinades que...
Etiquetas: política, terrorismo, xustiza
23.1.07
De tallas y talla
Enfermedades como la anorexia y la bulimia empiezan a tener presencia en los medios de comunicación. Es importante concienciar a la sociedad de que estas patologías existen y que afectan a toda clase de personas, seguramente algunas que están a nuestro alrededor sin que nosotros nos demos cuenta.
Elegimos a nuestros representantes, a los políticos y políticas para que con sus acciones de gobierno contribuyan a nuestro bienestar, a mejorar nuestra calidad de vida. Creo que medidas como éstas ayudan a la credibilidad de la clase política. Más allá de grandes declaraciones o de ornamentales actos, ver en los escaparates maniquíes de la talla 44, o no tener que considerarme "especial" por llevar la talla 46, cosas sencillas, como estas, son aquellas que contribuyen a hacer grandes a los gobiernos.
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
23:33
2
opinades que...
21.1.07
De turismo pola ría
O tempo, para estarmos en inverno, acompañounos, e algunha raiola de sol se colou entre as nubes mentras paseábamos pola praia de Broña, en Outes. Ulía a herba fresca e a mar...
Seguimos camiño. Entramos no Concello de Muros, pasamos por Esteiro, Tal, Abelleira e Muros. Xa pasara mediodía, a fame apretaba e paramos a comer na Vouga, un lugar marabilloso, ó pe do mar...viamos algunhas gamelas, andarían á robaliza...Recoméndovos o arroz de mariscos e un flan de chocolate branco que quitaba o sentido.
Custounos abandonar o lugar, as vistas, a area, as ondas...Chegamos a Louro, ó monte das dúas tetas, ó faro, á lagoa. A pesares dos incendios deste verán, que prodixio da natureza. Lira, a praia de Carnota, o Monte Pindo...Que bonito é o mar no inverno!
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
20:27
3
opinades que...
19.1.07
HAGAMOS UN TRATO
Cuando sientas tu herida sangrar cuando sientas tu voz sollozar cuenta conmigo
(de una canción de Carlos Puebla)
Compañera
si alguna vez
si otras veces
pero hagamos un trato
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
0:38
6
opinades que...
Etiquetas: amizade
16.1.07
Reflexións sobre a lingua
Das tres entradas deste diario unha está en castelán e dúas en galego. Sin embargo esto non impide que unha persoa de fóra de Galicia me lea e me entenda. Digo esto a propósito da polémica que se suscitou nestes días sobre o uso do galego na escola. A Consellería de Educación da Xunta de Galicia fixo unha proposta, ó meu entender de mínimos, de cara a aumentar o número de materias que se imparten en galego na escola. E estase a montar unha boa.
Non acerto a entender onde está o problema. A tele, a radio, os periódicos, a maioría dos libros que lemos, gran parte do ambiente no que nos movemos está en castelán. Estamos educados en castelán. Se temos a fortuna de ter dúas linguas, por qué non o aproveitamos? É evidente que o galego está nunha situación de inferioridade con respecto o castelán. Os poderes públicos teñen a responsabilidade de evitar estas situacións de desigualdade. Un dos poucos ámbitos no que poden intervir é no ámbito do ensino. Facilitando que, alomenos, a metade das materias se impartan en galego só están intentado colocar ás dúas linguas nunha situación de igualdade que hoxe non teñen. Medrarán os nosos nenos cun trauma se o profesor lles explica a regra de tres, a circulación sanguinea ou a revolución industrial en galego? A min paréceme que non.
Son galega, e esto non me fai nin mellor nin peor que unha madrileña, unha murciana ou unha aragonesa, só me fai diferente. Son galega, a miña lingua forma parte da miña identidade, igual que a miña cultura, as miñas vivencias, os meus amigos ou a miña familia.
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
23:04
4
opinades que...
Vivir en democracia
José Luis Rodríguez Zapatero es el primer presidente de la democracia española que acude al Congreso de los Diputados a dar explicaciones de algo que no tiene explicación: la sinrazón de la barbarie terrorista. Y no sólo eso, también ha pedido perdón. "Quiero reconocer el claro error que cometí ante todos los ciudadanos españoles" ha dicho refiriéndose a la declaración que él mismo hizo el día anterior a que se produjese el atentado. Ha hecho un reconocimiento a las víctimas y dado su pésame y el de todo el pueblo español a sus familias.
Escucharemos algún día al ex-presidente del Gobierno, José María Aznar reconociendo su error cuando manifestó que había armas de destrucción masiva en Irak? Le pedirá perdón a la familia de José Couso o de Julio Anguita? Nos pedirá perdón a los españoles por habernos llevado a una guerra que ninguno quería? Sería una importante contribución a la democracia.
Ayer se produjo en el congreso un debate que hacía mucho que no tenía lugar, un debate sobre la lucha contra el terrorismo.
Esto es lo que escuchamos de Mariano Rajoy:
"A usted le ha tomado el pelo un rebaño de asesinos, enemigos de los españoles y el único responsable es usted que lo tolera", le ha espetado, para minutos después añadir: "Si ha habido un malentendido entre ETA y usted, si además de vender humo a los españoles se lo ha vendido también a ETA, el único responsable es usted". Desde cuando es un presidente del gobierno responsable del comportamiento de ETA?
"No ha previsto que su aventura podía salir mal y costar vidas" No es indigno calificar de aventura el intento de buscar la paz?
"Si usted no cumple sus compromisos, le pondrán bombas, y si no se las ponen, es que ha cedido"Estas palabras por si mismas califican a quien las dice.
Frente a esto, las palabras de Zapatero:
Ha apostado por ampliar el actual Pacto Antiterrorista, suscrito por PSOE y PP a instancias del propio Zapatero en 2003, "no sólo a los partidos, sino a las organizaciones sociales y cívicas de los españoles, que incorpore también a las asociaciones de ciudadanos inmigrantes, que comparten nuestras ansias (de paz)". Será delito intentar incorporar a las fuerzas democráticas y a la sociedad civil al pacto por las libertades y contra el terrorismo?
Ha dicho que da por "zanjada" toda la "polémica" y los "insultos" que ha recibido desde las filas del PP si ello sirve para "que estemos juntos contra el terrorismo" y lograr la paz. A pesar de las descalificaciones y de la deslealtad del pp...
El presidente ha apostado por "mejorar el alcance de los pactos contra el terrorismo suscritos", y ha anunciado que el Ejecutivo trabajará por la constitución de "un gran consenso democrático que aúne a todas las fuerzas, no sólo a PP y PSOE".
Juzgad vosotros mismos.
(extractos del diario El Pais)
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
0:48
0
opinades que...
Etiquetas: política, terrorismo
15.1.07
Pola paz e contra o terrorismo
Nun país democrático como o noso entristéceme e anóxame que alguén poida utilizar o terrorismo como arma electoral contra o goberno. Entristéceme porque eu creo que diálogo é a base da democracia, entristéceme porque creo na política e nos políticos(aínda que algúns mo poñen bastante complicado) e entristéceme porque quero crer nas persoas por riba das ideoloxías. E anóxame porque aínda que fose capaz de asumir que o partido da oposición utilice o terrorismo na batalla política o que xa me parece dunha indignidade tremenda é que se minta con tanta desfachatez como o fan os membros do partido popular. Que se negociou con ETA, que se pagou un precio político, que non se lle aplicaron as leis ós terroristas...estas e moitas outras son expresións que deberían figurar como exemplo de mentiras no diccionario da RAE.
É duro escoitar ó Presidente do Goberno, ó mesmo que propuxo cando estaba na oposición o Pacto para as liberdades e contra o terrorismo dicir "Desde que llegué al Gobierno, antes del alto el fuego, durante el alto el fuego, con atentado, después del atentado, no he tenido ni un solo día el apoyo del PP en la lucha antiterrorista"
E a pesar disto, da deslealdade do principal partido da oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, dicía, a continuación, na entrevista para o xornal El Pais:
"En mi opinión y en mi decisión voy a seguir trabajando por tener la máxima capacidad de diálogo con el Partido Popular en la lucha antiterrorista. A nadie le extrañará que esta afirmación sea creíble. Porque está avalada por mi actitud como líder de la oposición durante cuatro años, que fue de pleno apoyo y respaldo al Gobierno de Aznar en la lucha contra el terrorismo. Pleno apoyo y total respaldo"
E quédanos a palabra, as palabras, o diálogo... "El único compromiso que tiene el Gobierno, que tenía en el proceso, el que tiene, es el fin de la violencia, con diálogo"
Como comentaba onte Zapatero que dicía Stefan Zweig, "matar no es defender una idea, es simplemente matar"
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
1:20
0
opinades que...
Etiquetas: política, terrorismo
12.1.07
Benvidas e benvidos
Publicado por
Loli Rodríguez
ás
17:14
4
opinades que...